Noticias

Featured

08 03 2024 FSIE RECLAMA MAYOR RECONOCIMIENTO Y MEJORAS LABORALES PARA LAS MUJERES QUE TRABAJAN EN LA ENSEÑANZA Y EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2)

  240308 DÍA DE LA MUJERFSIE pone en valor el trabajo de todas las mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer y, especialmente, felicita a las trabajadoras de los sectores de la enseñanza y de la atención a personas con discapacidad, donde la presencia femenina representa una amplia mayoría de las plantillas.

Featured

05 03 2024 NUEVA REUNIÓN DE LA MESA SINDICAL

  240305 ART WEB NUEVA REUNIÓN DE LA MESA SINDICALAyer nos reunimos los representantes de FSIE, USO y UGT para analizar y valorar la falta de respuesta, por parte de la Consejería de Educación, a la entrega de firmas de los representantes de los trabajadores de la enseñanza concertada, efectuada el pasado 7 de febrero, en la que le pedimos al consejero que se sentase a negociar con el sector la equiparación de la jornada lectiva.

Featured

05 03 2024 NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA DE DISCAPACIDAD DE FSIE

  240305 ART WEB NUEVA NÚMERO DE LA REVISTA DE DISCAPACIDAD DE FSIE¿Te interesa conocer más sobre el sector de la Atención a Personas con Discapacidad? Lanzamos un nuevo número de la revista FSIE DisCapacidad para informarte de una selección de noticias relevantes.

Featured

23 02 2024 COMIENZA EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN PARA EL PRIMER CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE INFANTIL

  240223 ART WEB COMIENZA EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN PARA INFANTILHoy sale publicado en el BOR la Resolución por la que se fijan determinados aspectos del procedimiento de admisión del alumnado (2180 niños nacidos en 2021) en plazo ordinario en los centros docentes públicos y privados concertados en la enseñanza correspondiente al primer curso del segundo ciclo de educación infantil para el curso académico 2024/2025.

Featured

22 02 2023 PREOCUPACIÓN POR LA NEGATIVA DE LAS PATRONALES A FIRMAR TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2023

  230222 ART WEB PREOCUPACIÓN POR LA NEGATIVA DE LAS PATRONALES A FIRMAR TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2023Las organizaciones sindicales FSIE, FEUSO, UGT Servicios Públicos, CCOO y CIG hemos manifestado en la Mesa Negociadora nuestro rechazo a la negativa de las organizaciones patronales a firmar por su parte las tablas salariales para 2023, incluyendo la subida del 0,5% aprobada en octubre de 2023 y otro 0,5% aprobado en febrero de 2024.

Featured

20 02 2024 FSIE CONSIDERA QUE SUBIR LOS IMPUESTOS A LA ENSEÑANZA PRIVADA PERJUDICA A LOS TRABAJADORES, A LAS FAMILIAS Y A LOS CENTROS

  240220 ART WEB FSIE CONSIDERA QUE SUBIR LOS IMPUESTOS A LA ENSEÑANZA PRIVADA PERJUDICA A LOS TRABAJADORESFSIE cuestiona la petición que ha hecho la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de subir al 21% el IVA para la educación y la sanidad privada, ya que considera que esta decisión perjudicaría enormemente a las familias españolas, los trabajadores y los centros educativos, puesto que ya viven una situación económica bastante complicada ante el aumento del coste de vida.

Featured

16 02 2024 FSIE DENUNCIA QUE LOS TRABAJADORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS COBRAN MENOS SALARIO Y TIENEN MÁS HORAS LECTIVAS

  240216 ART WEB FSIE DENUNCIA QUE LOS TRABAJADORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS COBRAN MENOS SALARIO Y TIENEN MÁS HORAS LECTIVASFSIE ha elaborado un estudio sobre las diferencias entre los trabajadores de los centros educativos públicos y concertados, a raíz de que estos últimos reciben una retribución salarial considerablemente inferior trabajando más horas lectivas semanales. La vigente ley educativa establece que debe haber una «equiparación» entre los profesionales y, por esta razón, FSIE solicita al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte diálogo, negociación y una mayor financiación.

Featured

15 02 2024 PUBLICADAS LAS INSTRUCCIONES SOBRE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO EN LA RIOJA PARA EL CURSO CURSO 2023-2024

  240215 ART WEB PUBLICADAS LAS INSTRUCCIONES SOBRE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO RIOJA CURSO 2023 2024Ayer se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja la Resolución 16/2024, de 12 de febrero, de la Viceconsejería de Educación, Universidades y Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja sobre la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para el curso 2023-2024.