El pasado sábado día 18 se reunió en la sede de FSIE-La Rioja el Comité Ejecutivo de la organización con la finalidad de hacer un balance del trabajo realizado durante 2013 y marcar las líneas fundamentales de lo que será la actividad sindical en 2014. Tras la apertura realizada por el presidente, Juan I. Dabán, el secretario de la organización, Gonzalo González, expuso un informe sobre la marcha del sindicato, presentó el balance económico de 2013 y la memoría de actividades realizadas durante 2012 y 2013. Posteriormente se estudió el plan de acción para el 2014 y se determinó la fecha del 13 de febrero para realizar la Asamblea General anual del sindicato y la del 3 de abril para la reunión de delegados.
El secretario presentó al Comité a Juan Carlos Pérez Viguera que se ha incorporado desde enero como nuevo liberado sindical de FSIE-La Rioja. Juan Carlos Pérez es licenciado en Geografía e Historia y profesor del colegio Rey Pastor contando con una experiencia docente de más de 25 años. Su incorporación al sindicato se ha producido tras los acuerdos firmados con la Consejería de Educación que han permitido a FSIE-La Rioja, como fuerza sindical mayoritaria en la enseñanza concertada riojana, disponer de tres liberados en la organización.
El Comité aprobó igualmente trasladar a la Asamble General una renovación de los cargos sindicales para el próximo cuatrienio. La lista de los nuevos cargos propuestos deberá ser aprobada en la citada Asamblea a celebrar el próximo 13 de febrero.
Gonzalo González, como secretario de FSIE-La Rioja, trasladó al Comité su preocupación por la entrada en vigor de la LOMCE. Como ya ha venido manifestando FSIE a lo largo de estos últimos meses, la LOMCE no beneficia a los centros concertados y es más que problable que cree cambios estructurales que puedan poner en peligro el futuro de algunas unidades de los centros concertados y de sus trabajadores. El secretario explicó al Comité que desde FSIE-La Rioja se hará un esfuerzo durante los próximos meses para explicar detalladamente a los trabajadores de los centros privados riojanos la profundidad de los cambios y que se mantendrá en todo momento una línea de trabajo con la Consejería y con las patronales del sector para que las modificaciones que establezca la nueva ley mejoren, como pretende, nuestro sistema educativo sin perjudicar a los trabajadores de los centros privados.
Dada la importancia de la próxima Asamblea General (elección de los nuevos cargos sindicales, planificación del trabajo a realizar en los centros para explicar las modificaciones que traerá la LOMCE ya desde el curso próximo, lucha por conseguir que el futuro Estatuto Docente afecte de igual manera a todos los trabajadores de la enseñanza en España, bien lo sean de la red pública como de la concertada; preparación de las elecciones sindicales próximas que iniciarán su periodo más numeroso en noviembre de este año) el Comité Ejecutivo hace un llamamiento a los afiliados de FSIE-La Rioja para que acudan en mayoría el próximo 13 de febrero a las 18:30 a la Asamblea General.