Este lunes, FSIE-La Rioja se reunió con la Asociación de Guarderías y Centros de Educación Infantil de La Rioja. El encuentro tuvo lugar en la Federación de Empresas de La Rioja (FER) con su presidenta Sandra Íñiguez, y la secretaria de Asociaciones Estíbaliz Ilarraza.
En un ambiente cordial se trataron diversos temas que afectan al sector:
- La negociación del XII Convenio de ámbito estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil. Ante el estancamiento en las negociaciones tras nueve reuniones, coincidimos en la preocupación y en la necesidad de que se llegue cuanto antes a un acuerdo que sea beneficioso para todo el colectivo. La firma del Convenio conllevará la actualización de Tablas Salariales, que deberán ser acordes para algunas categorías con el valor del SMI vigente.
- Gratuidad del Primer Ciclo de Educación Infantil en La Rioja.
Intercambiamos pareceres sobre cómo se va articular la medida anunciada por el presidente regional José Ignacio Ceniceros el pasado seis de septiembre.
Desde FSIE les explicamos que nos gustaría que el sistema de financiación elegido por el Gobierno regional fuese el concierto educativo, pues consideramos que es un sistema sobradamente probado durante más de treinta años y ha aportado estabilidad a los centros mejorando las condiciones laborales de sus trabajadores, todo lo cual ha redundado en la mejora de la calidad del servicio educativo que los poderes públicos deben prestar a las familias.
No obstante, nos informan que la fórmula elegida para financiar la gratuidad del Primer Ciclo de Educación Infantil será una subvención dirigida al centro en función de las unidades que tenga en funcionamiento. La cuantía de dicha subvención se establecerá en función del precio medio que actualmente pagan las familias.
Se advierte, que el Gobierno costeará solamente el servicio educativo, no los servicios complementarios, ni los extraescolares como es el caso del comedor, etc.
Se supone que la aplicación de la medida estará condicionada a la aprobación de la Ley de Presupuestos de 2019.
Les comunicamos a los responsables de la Asociación, que FSIE ha pedido al consejero de Hacienda y al consejero de Educación ser convocados, como sindicato mayoritario en el sector, a las reuniones que la Administración regional organice con la comunidad educativa sobre la implantación de la gratuidad de 0-3 años, pues es obvio que los trabajadores también son parte interesada en este tema.
- Intrusismo y competencia desleal de “academias” y “ludotecas”.
Desde la Asociación nos muestran su preocupación por la proliferación de negocios, que autorizados como “ludotecas” y, sobre todo, como “academias”, realizan actividades de asistencia y educación infantil para las que no están autorizadas y, lo que es más grave, para las que no reúnen los requisitos de instalaciones, ni los de personal, ni los de ratios alumno / unidad, ni los de seguridad e higiene a los que obliga la normativa vigente a sus centros asociados bajo la vigilancia, entre otras, de la Inspección Técnica Educativa. Todo lo cual redunda en una menor calidad del servicio educativo y asistencial que se presta a las familias y, lo que es más grave, un desamparo de los menores.
Nos explican que han denunciado la situación a Educación, pero les dicen sus responsables que no son negocios que estén sometidos a su control, pues no son centros educativos autorizados por ellos. Tampoco han obtenido ayuda de los Ayuntamientos que les brindaron la autorización inicial de funcionamiento como academias, pues no tienen competencias de inspección y control. Tampoco pueden actuar Trabajo o Hacienda. Coincidiendo todos esos organismos en que esos negocios actúan de modo alegal.
Desde FSIE-La Rioja apoyamos a la Asociación de Guarderías y Centros de Educación Infantil en su denuncia de competencia desleal dirigida a dichas “academias”, porque además precarizan las condiciones laborales de sus trabajadores. Consideramos conveniente que la Administración los excluya del programa de gratuidad y que actúe para regular su actividad.
Tras un encuentro de hora y media, dimos por concluida la reunión emplazándonos para futuras reuniones y colaboraciones.