230217 ART WEB PUBLICADO EN EL BOE UNA NUEVA SUBIDA DEL SMIEl Gobierno ha pactado con los sindicatos UGT y CCOO, y con el rechazo de la patronal, la cuantía del SMI para el año 2023, que será de 1080 €/ mes (36,00 €/día), a catorce pagas, lo que supone un incremento del 8%, y tendrá carácter retroactivo a 1 de enero de este año. Este salario se reduce en proporción a la jornada parcial que se tenga. En cómputo anual el salario no debe ser inferior a 15.120,00 euros.

  El salario mínimo interprofesional no debe identificarse, exclusivamente, con el importe percibido en concepto de salario base, sino que la comparación debe integrar todos los conceptos que viniesen percibiendo los trabajadores, tales como el complemento de antigüedad (trienios) o, en el caso concreto de la enseñanza concertada, los complementos retributivos autonómicos.
  En los convenios de nuestro ámbito no existe una cláusula de revisión automática del salario base al SMI. La Disposición adicional décima del Convenio Colectivo de concertada publicada en el BOE el pasado 20 de mayo de 2022 es vigente para el año 2022. El nuevo SMI es objeto de adaptación en la mesa negociadora. Hay que valorar individualmente cada trabajador, de tal manera que, si este percibe por todos los conceptos salariales homogéneos cantidad igual o superior (ya sea en cómputo mensual o anual) a 1.080,00 €, no se verá afectado por la subida del SMI.
  Con carácter general, para todos los convenios, es necesario la implementación del SMI a través de la mesa negociadora como paso previo a su abono. De tal forma que, si en la negociación de los salarios y complementos, estos no alcanzasen el SMI, la empresa vendrá obligada al abono de un complemento que eleve su salario total mensual bruto hasta al SMI y este aspecto dependerá de las circunstancias personales de cada trabajador.

  Amplía información:
  - Real Decreto 99/2023.
  - 15/02/2023. Europa Press. El BOE publica la subida del SMI a 1.080 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero.
  - 14/02/2023. El Confidencial. Subida del salario mínimo: cuándo entra en vigor, cuánto sube y a quién afecta.

 

CALENDARIO ESCOLAR 2022-2023