Anotamos una noticia importante para quienes están en situación de jubilación parcial o definitiva.
Este pasado martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el IPC del mes de noviembre de 2022, que se sitúa en el 6,8%. Ya podemos adelantar que las cuantías de las pensiones se revalorizarán un 8'46% de cara al 2023 (el cálculo se obtiene haciendo la media del IPC de los doce meses anteriores). Subirán tanto las pensiones contributivas como el Ingreso Mínimo Vital.
La pensión máxima será el próximo año de 42.829,29 euros anuales (3.059,2 euros al mes en 14 pagas) y la mínima con 65 años, 13.521,71 euros (965,8 euros al mes en 14 pagas).
Este es el primer año en el que se aplica la nueva ley de pensiones que obliga a actualizar las pensiones con la inflación de los doce meses anteriores a la revalorización para garantizar que los pensionistas no pierden poder adquisitivo.
El coste de esta revalorización de casi el 8,5% de las pensiones costará a la Seguridad Social entre 14.000 y 15.000 millones de euros.
Amplía información:
- 30/11/2022. El Mundo. Pensiones 2023: la última fecha clave para confirmar cuánto suben.
- 29/11/2022. El País. Estas serán las pensiones que se cobrarán en 2023.