Hace solo unos días, el secretario general de FSIE, Jesús Pueyo, visitó la redacción del periódico El Debate para hablar sobre la realidad educativa actual. ¿Qué tenemos que decir la organización mayoritaria en enseñanza concertada en España sobre los nuevos cambios en el currículo de las diferentes etapas escolares? Pulsa aquípara leer la entrevista.
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) nos sumamos al Manifiesto Bienestar Educativo junto a otras asociaciones para reclamar a los poderes públicos mejoras concretas en los colegios. En los últimos años representantes de familias y de alumnado, profesorado, profesionales de la Psicología y más expertos, hemos venido detectando numerosas necesidades y problemáticas que se producen en los contextos educativos, que requieren de una atención especial para mejorar el bienestar de toda la comunidad educativa: abandono y fracaso escolar, como consecuencia, en la mayoría de los casos, de problemas psicológicos no abordados en el momento oportuno; trastornos emocionales, acoso escolar, ciberbullying, prevención de violencia de género, violencia filioparental, autolesiones, prevención del suicidio, adicciones a nuevas tecnologías, prevención de consumo de drogas, burnout del profesorado... Amplía información en el artículopublicado en nuestra web nacional.
Os informamos que nuestra sede permanecerá abierta del 1 al 15 de julio (viernes) en horario de mañana de 9:30 a 13:30h. A partir de esa fecha estaremos a vuestra disposición en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 630893199. Volveremos el 1 de septiembre (jueves). ¡Os deseamos unas felices y merecidas vacaciones a todos!
Por una amplia mayoría del Congreso de los Diputados ha sido rechazado un nuevo intento legislativo de Unidas Podemos, presentado el pasado 29 de abril, que pretendía acabar con la enseñanza concertada mediante un proceso de absorción de estos centros convirtiéndolos en centros públicos.
El viernes pasado el Portal de Participación del Gobierno de La Rioja publicaba el anteproyecto del Decreto que regula las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Básico y establece el currículo de dieciocho títulos profesionales básicos en la Comunidad Autónoma de la Rioja. Ese mismo día llegó al Consejo Escolar de La Rioja (CER) dicho anteproyecto para ser sometido a dictamen, cosa que ocurrirá en la reunión de su Comisión Permanente que se celebrará el 11 de julio.
El viernes, el BOE publicó los currículos de las enseñanzas de Religión Católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Dejamos el enlace directo para que puedas consultar toda la información sobre estas enseñanzas. Documentos relacionados: - Resolución de 21 de junio de 2022.