El día 7 de marzo una delegación de FISE-La Rioja se reunió con el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, que fue acompañado en esta ocasión por el consejero de Educación, Gonzalo Capellán.
La reunión se celebró a instancia de Presidencia de Gobierno dentro de la ronda de contactos que Pedro Sanz está teniendo con diferentes colectivos, organizaciones, instituciones y agentes sociales y económicos riojanos para fomentar el diálogo y la participación en aras a abordar conjuntamente los problemas de la coyuntura socioeconómica actual con perspectiva de futuro, desarrollando un proyecto político común que proteja los intereses generales de los ciudadanos, optimice los recursos económicos disponibles, procure encontrar las mejores soluciones de los mismos con la colaboración y el esfuerzo de todos y permita el desarrollo económico y social de esta Comunidad Autónoma.
Nuestros intereses, nuestros puestos de trabajo, la Libertad de Enseñanza y la atención a personas con discapacidad.
¿Qué exigimos? - A las patronales, la mejora de nuestras condiciones de trabajo. - A las administraciones educativas, el mismo trato que a los docentes y no docentes de la enseñanza pública y de la atención a las personas con discapacidad. - A la sociedad, el reconocimiento y valoración de nuestra labor profesional.
Nos proponemos, entre otras reivindicaciones:
-A nivel laboral: * Estabilidad en el empleo. * Dignificación social de los profesionales de la enseñanza (docentes, no docentes y profesionales de la atencón a personas con discapacidad), recuperando la función educadora y de autoridad de los profesionales de la educación y de la atención a las personas con discapacidad. * Homologación salarial y de condiciones de trabajo. * Partida específica en el módulo de conciertos para el salario del PAS (pago delegado). * Incremento de los equipos educativos y de los profesionales de atención a las personas con discapacidad. * Retribución de los cargos unipersonales.
-A nivel educativo: * Defender la libertad de enseñanza: libertad de creación y elección de centros educativos. * Impulsar un sistema educativo vertebrado y cohesionado para toda España. * Contribuir a asegurar la homogeneidad del sistema educativo en el conjunto del Estado. * Impulsar la gratuidad de la Educación Infantil y el Bachillerato en todas las Comunidades Autónomas. * Impulsar la calidad educativa desde la potenciación de la libertad de elección de centro educativo. * Proponer y defender que la Formación Profesional es el elemento clave para el futuro. * Contribuir a que la lengua sea un espacio común de convivencia. * La integración de alumnos de minorías étnicas, culturales o de ámbitos de marginalidad social, mediante la dotación necesaria de medios humanos y materiales. * Proponer el diálogo para llegar a acuerdos, como base para conseguir una educación de calidad.
SOLO UNA ORGANIZACIÓN FUERTE, QUE CUENTE CON EL APOYO DE TODOS, PODRÁ CONSEGUIR NUESTRAS REIVINDICACIONES. TÚ ERES NECESARIO EN FSIE. ¡AFÍLIATE A TU SINDICATO!
Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.BOE nº 69 de 21 de marzo de 2009.
FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE LA RIOJA. Avda. PORTUGAL, 27 - 29. 4°- Oficina 9ª 26001. LOGROÑO. Telf. 941-242412. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Asamblea General Ordinaria de Afiliados de SIE-La Rioja, celebrada el 26 de abril del año 2018, nombró, para un mandato de cuatro años, a las siguentes personas y cargos unipersonales: - Presidente: José Ángel Bartolomé Laguna, CPC “San José (Maristas)” de Logroño. - Vicepresidente: Juan Ramón Jiménez Arechavaleta, CPC “Sagrado Corazón (Jesuitas)” de Logroño.Nota: nombrado en la Asamblea de 2019 en sustitución de Paulino Hernando Cámara. - Secretario General: Gonzalo González Ortega, CPC “Santa María (Marianistas)” de Logroño. - Tesorero: Jorge de Leonardo Pérez, CPC “Alcaste (Las Fuentes)” de Logroño.
Dichos órganos unipersonales de gobierno son miembros natos del Comité Ejecutivo y del Consejo Sindical de nuestra organización sindical.
En dicha Asamblea General también se eligieron los quince vocales que formarán parte de su Consejo Sindical durante los próximos cuatro años. Reunido dicho Consejo Sindical el pasado 12 de julio de 2018, se eligieron, de entres sus vocales, los tres que formarán parte del Comité Ejecutivo, como vocales titulares o suplentes y para un mandato de cuatro años, a las siguientes personas: * Titulares: - José Luis Ulecia Medrano, CPC “Purísima Concepción y Sta. Mª Micalea (Adoratrices)” de Logroño. - Julio César Abab Martínez-Burbana, CPC “Sagrado Corazón (Hijas de la Caridad)” de Arnedo. - Juan Ramón Jiménez Arechavaleta, CPC “Sagrado Corazón (Jesuitas)” de Logroño. * Suplentes, respectivamente: - Juan Carlos Pérez Viguera, CPC “Rey Pastor (Capuchinos)” de Logroño. - José Luis Hidalgo Vega, CPC “Paula Montal (Escolapias)” de Logroño. - José Uriarte Ulargui, CPC “Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)” de Logroño.
EL Comité Ejecutivo es el órgano colegiado que dirige la gestión de FSIE-La Rioja sometiendo su acción de gobierno a los dictados del Consejo Sindical y de la Asamblea General, máximo órgano de gobierno de nuestra organización sindical de la que forman parte todos sus afiliados.
FSIE-La Rioja también cuenta con una Comisión de Conflictos y una Junta de Delegados, de la que forman parte todos sus delegados de personal y miembros de comités de empresa. En la foto de cabecera, participantes de la Junta de Delegados en la reunión del 27 de noviembre de 2015.
La FEDERACIÓN de SINDICATOS INDEPENDIENTES de ENSEÑANZA de LA RIOJA (FSIE-LA RIOJA) es un sindicato dedicado exclusivamente a la ENSEÑANZA PRIVADA y ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD. Somos el único sindicato INDEPENDIENTE y PROFESIONAL, formado exclusivamente por y para los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza Privada y de la atención a la discapacidad. DEFENDEMOS nuestros intereses, nuestros puestos de trabajo y la Libertad de Enseñanza. FSIE se configura como fuerza sindical independiente, profesional, plural y democrática, en coherencia con los nuevos valores y necesidades que caracterizan a los trabajadores de nuestros días. De esta manera, FSIE se ha consolidado como uno de los sindicatos más representativos en el ámbito de la enseñanza privada y de atención a la discapacidad: somos el sindicato claramente mayoritario en la Enseñanza Concertada, además de tener representación en el resto de convenios: Privada, Atención a la Discapacidad, Infantil, Universidades, Colegios Mayores, etc. FSIE-LA RIOJAse constituye en 2002 y desde esa fecha va adquiriendo protagonismo y representación entre los trabajadores de la enseñanza privada. En 2016, FSIE-La Rioja es la primera fuerza sindical en la Enseñanza Concertada y ha experimentado un crecimiento muy significativo en el número de delegados de los centros.
NUESTRO MODELO SINDICAL. El modelo sindical con el que nos identificamos y definimos es: - INDEPENDIENTE: FSIE no tiene vinculación con grupos políticos ni con organizaciones externas que pueden condicionar nuestra acción sindical. DEFENDEMOS y CREEMOS que la independencia es garantía de transparencia, de eficacia y de seguridad. - PROFESIONAL: Todos los que formamos FSIE somos trabajadores de la enseñanza privada que compartimos y defendemos tus mismas necesidades. Nuestra acción sindical se basa en el contacto directo con los problemas y en nuestra especialización y eficacia para ayudarte a resolverlos. - PLURAL: FSIE es el sindicato para todos los trabajadores, independientemente de sus ideas políticas, religiosas, filosóficas… El respeto a las ideas constituye una norma fundamental. - DIALOGANTE: Frente a las posiciones antagónicas y a la confrontación sistemática, defendemos el diálogo y la negociación como métodos más eficaces para defender los intereses presentes y futuros de todos los trabajadores.
¿QUÉ TE OFRECE FSIE? - Información laboral y profesional necesaria para su labor. - Presencia directa y frecuente en los Centros. - Atención personalizada y asesoramiento. - Comunicación frecuente con sus afiliados. - Asesoría Laboral. - Publicaciones de interés profesional. - Cursos de Formación. - Actualización constante de nuestra web. - Interesantes servicios a los afiliados mediante descuentos y ofertas especiales.