Este pasado sábado, 10 de julio, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunciaba la composición de su nuevo gabinete que tomará posesión hoy lunes, 12 de julio y tendrá mañana martes, su primer Consejo de Ministros.
Se incorporan siete nuevos ministros (aparecen resaltados en negrita) y dejan su puesto otros tantos. Uno más, Miquel Iceta, cambia de cartera, manteniéndose el número total de ministerios en veintidós.
El nuevo Ejecutivo de coalición PSOE y Unidas-Podemos queda de la siguiente manera a la espera de su publicación esta semana en el BOE:
- Presidente, Pedro Sánchez
- Vicepresidenta primera y ministra Asuntos Económicos y Transformación Digital: Nadia Calviño.
- Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social: Yolanda Díaz.
- Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera.
- Ministro de la Presidencia: Félix Bolaños.
- Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: José Manuel Albares.
- Ministra de Justicia: Pilar Llop, hasta ahora presidenta del Senado.
- Ministra de Defensa: Margarita Robles.
- Ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero.
- Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska.
- Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavà.
- Ministra de Educación y Formación Profesional: Pilar Alegría, actual delegada del Gobierno en Aragón.
- Ministra de Industria, Comercio y Turismo: Reyes Maroto.
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas.
- Ministra de Política Territorial y Función Pública y portavoz: Isabel Rodríguez, alcaldesa de Puertollano.
- Ministro de Cultura y Deportes: Miquel Iceta.
- Ministra de Sanidad: Carolina Darias.
- Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030: Ione Belarra.
- Ministra de Ciencia e Innovación: Diana Morant, alcaldesa de Gandía.
- Ministra de Igualdad: Irene Montero.
- Ministro de Consumo: Alberto Garzón.
- Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: José Luis Escrivá.
- Ministro de Universidades: Manuel Castells.
Sobre Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, cabe destacar:
- Nacida en La Zaida (Zaragoza) en 1977, es diplomada en Magisterio, especialidad en Educación Primaria, por la Universidad de Zaragoza y miembro del PSOE.
- Diputada por Zaragoza en el Congreso de los Diputados (2008-2015).
- Vocal de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE (2008-2012).
- Secretaria de Organización del PSOE-Aragón (2014-2017).
- Diputada por Zaragoza en las Cortes de Aragón (2015-2019).
- Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón (2015-2019).
- Concejala del ayuntamiento de Zaragoza y líder de la oposición (2019-2020).
- Delegada del gobierno de España en Aragón (2020-2021).
- Ministra de Educación y Formación Profesional (2021-presente).
Corresponde al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a cuyo frente se mantiene la ministra Ione Belarra, la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de atención a las personas dependientes o con discapacidad.
Documentos relacionados:
- 10/07/2021 Onda Cero: Consulta la lista de los nuevos ministros.
- 11/07/2021 El País: Los perfiles de los nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez.
- Wikipedia. Pilar Alegría.