- Detalles
-
Creado: Miércoles, 27 Enero 2021 10:33
En el BOE con fecha de hoy se establece una nueva prórroga del «Plan Me Cuida» hasta el 31 de mayo de 2021. Este Plan permite flexibilizar la jornada laboral para el cuidado de familiares afectados por la COVID19. Sin embargo, como temíamos, el Gobierno no ha incorporado mejora alguna en este Plan abandonando una vez más a las familias y trabajadores en plena tercera ola de la pandemia.
Con los contagios al alza en todo el territorio, el ejecutivo continúa incumpliendo su promesa anunciada el pasado mes de septiembre de aprobar un permiso remunerado para los trabajadores que tuvieran que quedarse al cuidado de un familiar enfermo o en cuarentena por contacto estrecho, medida de especial importancia en el ámbito educativo y de los servicios de atención a las personas con discapacidad.
Accede desde este enlace al artículo completo publicado en nuestra web nacional.
- Detalles
-
Creado: Martes, 26 Enero 2021 11:16
Ayer se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja la “Resolución 4/2021, de 20 de enero, de la Dirección General de Universidad y Política Científica, por la que se dictan instrucciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja sobre la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para el curso 2020-2021”, la cual aplica en La Rioja la siguiente normativa: la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE de 4 de mayo), en su redacción dada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (BOE de 30 de diciembre); el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio (BOE de 7 de junio); el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre(BOE de 3 de enero de 2015); el Decreto 21/2015, de 26 de junio (BOR de 3 de julio); el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio (BOE de 30 de julio); la Orden PCM/2/2021, de 11 de enero (BOE de 13 de enero); el Decreto 46/2020, de 3 de septiembre (BOR de 4 de septiembre).
- Detalles
-
Creado: Lunes, 25 Enero 2021 09:44
Como ya informamos el 30 de noviembre, en la última reunión de la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de Educación Infantil no hubo acuerdo sobre la aplicación del SMI en las tablas salariales, quedando notificado que resolveríamos el asunto por vía judicial.
Esta mañana se ha celebrado una reunión de mediación en el SIMA en la que se ha acordado que las tablas se adecúan al SMI, actualizándose las cantidades a 950€ en la referencia “salario mensual” y 13.300€ en “salario anual” para todos aquellos salarios cuya cuantía en las tablas sea inferior.
El CPP se mantiene como concepto retributivo no absorbible y con las mismas cuantías.
- Detalles
-
Creado: Lunes, 25 Enero 2021 09:20
El Sindicato denuncia la insuficiencia del Plan y exige el permiso retribuido que el Gobierno anunció para quienes deben cuidar a familiares enfermos o en cuarentena por Covid-19.
El próximo día 31 de enero expira la prórroga del “Plan Me Cuida” que permite a los trabajadores por cuenta ajena adaptar o reducir su jornada laboral para cuidar a familiares, hasta el segundo grado de consanguinidad, que se hayan visto afectados por la COVID-19.
FSIE, aunque se prorrogue nuevamente este Plan, viene denunciando que es una medida insuficiente y perjudicial para los trabajadores ya que son éstos los que hacen frente a esta situación teniendo que reducir su salario en algunos casos hasta el 100%. Hay situaciones personales y familiares en las que un trabajador no puede permitirse una reducción del salario y, en muchos casos, la adaptación y flexibilización de la jornada no es posible en determinadas actividades. La realidad es que para muchos ciudadanos no existe la posibilidad de conciliar la vida familiar y laboral para poder cuidar a familiares enfermos de COVD-19 o en cuarentena.
Accede desde este enlace al artículo completo publicado en nuestra web nacional.
- Detalles
-
Creado: Viernes, 22 Enero 2021 11:47
Con la campaña «Objetivo 2021: restaurar y revitalizar la educación para la generación COVID-19» FSIE se adhiere al tema elegido por la UNESCO integrando así el lema y objetivos fijados por el organismo para esta edición. Este día conmemorativo tiene lugar en plena aceleración de la pandemia mundial por coronavirus que ha provocado una crisis educativa sin precedentes en cuanto a su escala y severidad. Se estima que el cierre de las escuelas, debido a la expansión de la COVID-19, ha afectado a 1.600 millones de niños y niñas en más de 190 países de los cuales se calcula que, pese a los esfuerzos realizados por las instituciones, la comunidad educativa y las familias, en torno a un tercio, no han podido tener acceso en ningún momento a la enseñanza online.
Accede desde este enlace al artículo completo publicado en nuestra web nacional.
- Detalles
-
Creado: Miércoles, 20 Enero 2021 18:00
La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, acompañada de la consejera de Salud, Sara Alba, y el director General de Salud Pública, Pello Latasa, han informado de la grave situación epidemiológica en la que se encuentra nuestra Comunidad Autónoma en relación con la Covid19 cuyo repunte no encuentra techo y que amenaza el colapso del sistema sanitario.
A continuación han anunciado severas medidas para contener la transmisión comunitaria del SARS-COV-2. Entre las medidas contempladas, destacamos las siguientes:
- Se cierran perimetralmente todos los municipios riojanos. No obstante, se permite acudir al trabajo, al colegio, a comprar bienes básicos, acudir al médico, etc.