La Dirección General de Educación nos informa que, en los diferentes municipios riojanos que cuentan con centros educativos privados de enseñanza reglada no universitaria, los siete días festivos de carácter local para el curso 2022/23 son los siguientes: Información adicional:
El jueves y el viernes de la semana pasada recibimos desde el Consejo Escolar de La Rioja (CER) el texto del Anteproyecto del currículo regional de ESO y el texto de Bachillerato. Os los remitimos para que vayáis enviándonos vuestras aportaciones de cara a la presentación de enmiendas a los anteproyectos por parte de FSIE, y a la posterior elaboración del dictamen correspondiente por parte del CER. El CER nos ha dado plazo de presentación de enmiendas, para los dos textos, hasta el viernes, 3 de junio. Nosotros os pedimos que nos enviéis las vuestras antes del día 2.
Esta mañana, el BOE ha publicado las tablas salariales del VII Convenio de Enseñanza Privada para 2022. Determina subidas del 2% para todas las categorías y niveles y del 2,94% para algunas categorías. El acuerdo es vigente desde el 01/01/2022. Por otro lado, queda pendiente de que se publiquen en el BOE el complemento de salidas y el complemento adicional temporal para su efectividad.
El próximo mes de septiembre la nueva reforma educativa debe implantarse en todos los cursos impares de las distintas etapas educativas. Los reales decretos, aprobados ya en su día, establecen el 60% del currículo para las CCAA que no tiene lengua cooficial o el 50% para quienes sí la tienen. Por tanto, queda ahora el trabajo de las CCAA para desarrollar su parte y que el profesorado pueda conocer el currículo definitivo que se va a aplicar en su comunidad.
En lo que respecta a La Rioja, el consejero de Educación, Pedro Uruñuela, ha explicado que se publicarán los nuevos currículos escolares durante la segunda quincena de junio. En teoría, el decreto de Educación Infantil debería salir en los próximos días, mientras que para los de Primaria, ESO y Bachillerato habrá que esperar todavía unas semanas.
Llega el final de curso y el proceso de matriculación para el siguiente se hace urgente. Numerosos alumnos y familias tenéis que escoger una opción formativa y un centro donde cursarla. En este contexto tan variado, muchos consideráis la Formación Profesional como una de las mejores salidas laborales. Sin ir más lejos, la FP ha crecido en un 35% en los últimos 10 años en los ciclos medios y cerca de un 85% en los superiores, según las cifrasdel Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El viernes pasado, 13 de mayo, nos reunimos los responsables de las patronales (Escuelas Católicas y CECE) y de los sindicatos (FSIE, USO, UGT y CCOO) con representación en la enseñanza concertada riojana para tratar los siguientes temas del orden del día: 1. Acuerdo sobre plazas escolares gratuitas para el curso 2022/23. 2. Cuantía del complemento autonómico para el PAS y el personal complementario para el año 2022. 3. Actualización de retribuciones de docentes en pago delegado y determinación de las cuantías de los complementos retributivos autonómicos de La Rioja para el año 2022. 4. Solicitud de reunión de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada y, en su caso, de la Mesa Técnica.